Servicios Contratados
DC
Diseño Conceptual & Arte
HMA Arquitectos
PA
Proyecto
Arquitectónico
HMA Arquitectos
Memoria Descriptiva
La edificación racionalista estilo naval, tiene una larga historia. El movimiento de sus cornisas y balcones son resultado de típicas estrategias que emulan el movimiento del agua y como consecuencia un lenguaje arquitectónico muy singular y de gran valor estético. La edificación existente de la esquina del complejo Plaza Mateo, describe este lenguaje moderno tan característico de aquellas épocas en el Rio de la Plata.
La propuesta para Plaza Mateo emula y reinterpreta en un código contemporáneo este movimiento sugerente de las líneas racionalistas navales a través de un lenguaje de piezas alteradas en direcciones variables. La escala de sus alturas es resultado de una íntima relación con las medidas del antepecho, dinteles y cornisas del edificio antiguo contiguo el cual es parte del complejo.
El juego de profundidades da lugar a claroscuros que dejan ver en sus intersticios la existencia de una vegetación colgante incorporada en la lógica de movimiento de esta piel. Movimiento que además dialoga emulando las aguas de la playa Ramírez (Parque Rodo) inmediatamente enfrente del proyecto.
Plaza Mateo, en su origen plaza seca, era un espacio de conciertos al aire libre. De allí la idea de preservar la identidad de plaza a través de la presencia de la vegetación activa e integrada en su fachada. Las chapas perforadas permiten vislumbrar a través de las mismas la integración natural de la vegetación dentro del edificio.
El restaurante fue concebido especialmente como eje central entre el acceso y las visuales al rio. Es un espacio articulado que se comporta como elemento conector entre la sala de concierto y el restaurante propiamente. Como estrategia se utilizaron una suerte de costillas diseñadas en chapa perforada de tonalidades en verdes, que permiten visualizar el ingreso a la sala de concierto de un lado y el restaurante del otro.
Recent Comments