Stella Artois Mercat

Servicios contratados

DC

Diseño Conceptual & Arte

HMA Arquitectos

PA

Proyecto
Arquitectónico

HMA Arquitectos

DE

Documentación Ejecutiva de Obra

HMA Arquitectos

Memoria Descriptiva

El proyecto es resultado de una investigación que hemos realizado durante el desarrollo de la imagen para el proyecto de café Artois, donde elaboramos un lenguaje que representa a la marca Stella Artois para todos sus locales, empresa que nos convocó.

Existen en la propuesta elementos que remiten a los viejos cafés típicos europeos de principios del siglo XX, muy emparentados a los Parisinos.

Los arcos ha sido un recurso que re elaboramos respetando su impronta de elegancia, pero implementados como envoltorio componiendo un volumen de rápida lectura desde el lejos.

El envoltorio cuenta con una sucesión de circunferencias repetidas y superpuestas generando un límite denso pero permeable, pero ademas optando por vacíos donde se requiere la libre comunicación con el servicio.

La góndola cuenta con dos fachadas bien diferenciadas dada su enclave asimétrico. La cara opuesta se incorpora a la edificación antigua del galpón del mercado, mientras que la fachada de la góndola está exenta de muros y techo. Ambas caras están comunicadas desde los servicios de la barra.

El proyecto tiene una impronta monocromática pero de composición heterogénea en sus materiales, como los ladrillos refractarios, hierro y mármoles, todos parte de la familia tectónica.

El espejo antiguo y las luminarias en formato de araña con sus esferas forma parte del imaginario Parisino de los cafés de los años XX.

Publicación de obra

/ Nacional e internacional

archdaily

Willamsburg

Servicios contratados

DC

Diseño conceptual & Arte

HMA Arquitectos

PA

Proyecto
arquitectónico

HMA Arquitectos

DE

Documentación ejecutiva de obra

HMA Arquitectos

DO

Dirección & Administración de obra

HMA Arquitectos

IN

Interiorismo

HMA Arquitectos

Memoria
descriptiva

Este encargo ha sido muy particular dada las características específicas del sitio y la situación contextual y particular del COVID 19.

Esta construcción funciona como espacio contiguo y de apoyo al local existente debajo de la construcción ferroviaria de principios de siglo XX. Este espacio plenamente exterior ha resuelto cualidades estéticas y constructivas como si se tratara de una local en sí mismo. Esta área de 54 m2 de únicamente sitting permitan albergar comensales bajo los cuidados sanitarios necesarios impuestos por las autoridades sanitarias.

La organización de las barras perimetrales mirando al exterior ha sido determinante para una configuración que considera cuestiones de higiene y salubridad. La vegetación presente, no solo por las cualidades que le otorga al aire, sino como una presencia concientizadora hacia la naturaleza.

La pieza longitudinal cuenta con una presencia activa en todas sus vistas, sobre todo desde el parque. El diseño de la misma cuenta con dos fachadas que no son simétricas entre sí, una de ellas cuenta con un gesto de apertura hacia la fachada principal del local comercial. Este gesto invita al acceso y además propone un espacio para comensales.

La presencia de la marca, como si se tratara de un cartel de cine de otras épocas, muestra una clara identificación con un ADN propio, más allá del local al que sirve esta pérgola. Actúa la fachada principal del local, dado que el mismo solo cuenta con un frente plenamente vidriado sin presencia de marca.

Las barras de fibra de vidrio y las fajas de pvc circulares, ambos en color rojo, han sido determinantes como presencia activa sobre la neutralidad de los materiales metálicos.

Publicación de obra

/ Nacional e internacional

Metalocus

Designboom