Areatres

/ Oficinas

2009

Malabia/ Humboldt, Buenos Aires.
Ver planos >>
Equipo de proyecto

Documentación ejecutiva de obra:
Arq. Fernando Hitzig
Arq. Ruben Ruiz

Dirección de obra:
Arq. Fernando Hitzig

Programa

Oficinas cowork

Superficie

Sup. Total Cubierta: 484 m2
Sup. Total Descubierta: 44 m2

Proveedores

HM Arquitectos & Luis Acosta

Renders

Arq. Juan Ignacio Rosales

Fotografia

Esteban Lobo

Servicios contratados

DC

Diseño conceptual & Arte

HM Arquitectos

PA

Proyecto
arquitectónico

HM Arquitectos

DE

Documentación ejecutiva de obra

HM Arquitectos

DO

Dirección & Administración de obra

HM Arquitectos

IN

Interiorismo

HM Arquitectos

Memoria descriptiva

Partiendo de la premisa de “el tercer espacio”, que describe el concepto de un lugar neutro entre la oficina y el hogar. Areatres fue creado a partir de la utilización de materiales de simple factura y creación artesanal los cuales ofrecen un vació conceptual con identidad. Este vacío está conformado a través de elementos propios del imaginario colectivo que remiten al hogar, organizados bajo la idea espacial de un café.

La conjugación de estos aspectos junto con la tecnología de comunicación, fue el objetivo final a través del cual este espacio promete definir una nueva propuesta de uso, para cualquier transeúnte o usuario temporario de corto o largo plazo.

El espacio fue concebido con cualidades estéticas industriales. La utilización de materiales y colores neutros fue la premisa. Cielorraso de machimbre, trozos de chapa industriales, estructura de vigas y columnas, ladrillo rustico, madera de abedul, todos estos materiales bajo la una gama de blancos. Placas OSB (de origen ecológico), ladrillos rústicos pintados de blancos, conforman una sintonía monocromática que colabora con la idea sobria y contemporáneo de un ámbito de trabajo propio del siglo XXI.

Arealiving representa el hogar transpolado a un espacio de trabajo de cara a un luminoso patio. Enriquecido con arreglos florales, arte y sus particulares bibliotecas, cuya identidad nace a partir de la actividad que cada usuario profesa. Un lugar que alberga el espíritu de un café con cualidades hogareñas

areameeting tiene una configuración de pequeñas salas de reunión versionadas como posibles espacios de trabajo. A la vez proponen un diseño espacial de volúmenes que conforman diferentes profundidades evitando conformar una linealidad monotonía muraría.

El equipamiento forma parte de un conjunto que representa una idea estética contemporáneo del buen vivir y en este caso el buen trabajar.

La elección de dicho equipamiento remite exclusivamente a la intención de evitar la clásica idea de oficina. De allí la elección de mobiliarios Eames y Saarinen. Por otro lado, también podemos ver la presencia de Philippe Starck con sus bubble, mademoiselle, Luis ghost, price aha. La iluminación provista por Kartell bajo el diseño de Ferrucci Laviani, generan un encanto y glamour particular en los espacios públicos.

Los puestos de trabajo de Haworth le confieren al espacio calidad, diseño y el confort necesario para que un usuario se sienta identificado en un modo de entender el trabajo y la imagen como un todo. Todo el equipamiento y la decoración fue provista por Manifesto quien esta involucrado y acompaño en el desarrollo de la idea.